La mejor parte de resolución 0312 de 2019 suin
La mejor parte de resolución 0312 de 2019 suin
Blog Article
Si la empresa se encuentra localizada en un municipio apartado, en el cual no se cuenta con especialistas en la materia, ¿podemos garantizar que el vigía o el comité de convivencia profesional reciban todas las capacitaciones que solicita la norma?
Constatar la existencia de un sistema de archivo y retención documental, para los registros y documentos que soportan el Sistema de Administración de SST.
Solicitar el documento donde conste la revisión anual por la alta dirección y la comunicación de los resultados al COPASST y al responsable del Doctrina de Administración de SST.
Solicitar los soportes que evidencien la entrega y reposición de los medios de protección personal a los trabajadores.
Solicitar el plan de trabajo anual. Confirmar el cumplimiento del mismo. En el caso que se hayan presentado incumplimientos al plan, solicitar los planes de perfeccionamiento respectivos.
Evidenciar los soportes que demuestren que la custodia de las historias clínicas esté a cargo de una institución prestadora de servicios en SST o del médico que practica las evaluaciones médicas ocupacionales.
Corroborar por medio de un muestreo si se investigan los incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades laborales con la participación del COPASST.
Constatar mediante observación directa, las evidencias donde se dé cuenta de los procesos de exterminio de residuos conforme al criterio. Solicitar pacto de empresa que elimina y dispone de los residuos peligrosos cuando se requiera dicha disposición.
Detallar e implementar las acciones preventivas y/o correctivas necesarias con base en los resultados de las investigaciones de los accidentes de trabajo y resolución 0312 de 2019 icbf la determinación de sus causas básicas e inmediatas, Figuraí como de las enfermedades laborales.
Indagar con los trabajadores si se han presentado accidentes de trabajo o enfermedades laborales (en caso afirmativo, tomar los datos de nombre y núsolo de cédula y solicitar el reporte).
Demostrar por medio de un muestreo si se investigan los incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades laborales con la Billete del COPASST.
Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales de acuerdo con la normatividad y los peligros / riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.
5. Aprobar la recepción de comprobación que realizará personal con osadía en SST vigente y certificado de aprobación del curso virtual de cincuenta (50) horas en SST, designado por el Ministerio del Trabajo o la cita de la administradora de riesgos laborales ARL.
Revisar si los objetivos se encuentran definidos, cumplen con las condiciones mencionadas en el criterio y si existen evidencias del proceso de difusión.